NUESTRA LABOR HUMANITARIA

  • Acoger, escuchar y prestar atención humanitaria primaria.
  • Promovemos el trabajo impulsándolos a desarrollar habilidades manuales, sociales o culminando sus estudios.
  • Guiamos a las personas en situación de calle en las rutas para conseguir los papeles de dignificacion e integracion social.Acompañamos a los habitantes de calle en situaciones de alto riesgo y con problemas de adicciones.
  • Celebramos acontecimientos especiales como Semana Santa, Navidad y sus cumpleaños.
  • Acompañamos a los ciudadanos en situación de calle que se encuentran enfermos a los distintos centros hospitalarios
  • Asesoramos a los personas en situación de calle en la consecución de los documentos de identidad y el seguro de salud que ofrece el Estado (Sisben y/o papel de habitante de calle).Organizamos eventos de carácter educativo, lúdico y sanitario.
  • Apoyamos en Alimentación, Vestuario, medicina. 

JORNADAS IMPULSADAS POR MARÍA REVIVE

Con el proposito de siempre estar cerca de estas comunidades brindándoles apoyo y acompañamiento en las calle la Obra, María Revie, busca a través de diversos proyectos y actividades, ofrecer una atención integral a sus necesidades. Entre estos proyectos se encuentran:

 

320811574_865851867803824_997627376199887892_n
321677525_1236206853601534_4159965386759594777_n
WhatsApp Image 2023-10-03 at 9.23.51 AM
WhatsApp Image 2023-10-03 at 9.23.52 AM (1)
9f7ceb18-5a2f-4ffa-af83-7392ea3dc921
WhatsApp Image 2023-10-06 at 12.02.31 PM
f5e9c207-9f0e-45de-8867-f00461e09ed1[2695]
320504880_1193852371528801_5305735625373398114_n
339916032_754937432790415_695510093921787292_n
339914968_610024714322790_4662491898349611801_n
340287644_1439243623485551_7891703374903613138_n
Noviembre 22 novenas&grados (5)
IMG_4506
Noviembre 22 novenas&grados (15)
IMG_4620
1707767144218
1707767144197
1707767144242
1707767144229
1707767144187
Abviento (10)
Abviento (11)
Abviento (6)
DSC00617
DSC00656
DSC00639
DSC00660
Abviento (3)
IMG_1157
Noviembre 24 novenas (18)
  • Jornadas de Atención Directa:
    • Se llego a organizar brigadas móviles para ofrecer alimentos.

 

  • Programas de Capacitación y Desarrollo:

    • Ofrecer talleres de habilidades manuales (manillas tejidas, acceorios de suncho, collares y demas bisuteria) para fomentar la autonomía y autoestima.
    • Brindar  la oportunidad de reanudar su educación básica y hasta universitaria.
    • Facilitar formación laboral y búsqueda de empleo para ayudar a las personas a reintegrarse en la sociedad.

 

  • Jornadas de Sensibilización y Concientización:

    • Organizar charlas en escuelas y universidades para educar a los jóvenes sobre el tema y fomentar la empatía.

 

  • Jornadas de Acompañamiento Psicologicos:

    • Organizar sesiones de escucha activa y apoyo emocional para las personas en situación de calle.
    • Proporcionar asesoramiento y orientación para ayudarles a enfrentar los desafíos diarios y superar traumas.

 

  • Jornadas de Educación en Salud:

    • Realizar talleres de higiene personal y prevención de enfermedades.
    • Informar sobre salud mental y adicciones.

 

  • Jornadas de Arte y Creatividad:

    • Fomentar la expresión artística a través de actividades relacionadas con la pinturamúsica o escritura.
    • Crear espacios de creación donde las personas puedan liberar tensiones y encontrar belleza en medio de la adversidad.